Universidad VERITAS de Costa Rica existe para impactar en la sociedad, con soluciones sostenibles, desde el diseño y la comunicación, por medio de una experiencia educativa integral, innovadora y de alta calidad.
Esta experiencia, potenciada por la sostenibilidad, la tecnología, la innovación, y la internacionalización, deja en manifiesto los principios cristianos y universales de amor, respeto, honestidad y servicio, en el quehacer institucional, que la convierte en un referente a nivel mundial.
Al 2025 ser reconocidos a nivel mundial como universidad referente en CR y América Latina en disciplinas relacionadas con la comunicación y el diseño, por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad, la innovación y los principios cristianos.
La educación tiene como fin primordial la “formación para la vida” por lo que los valores VERITAS buscan realzar esta visión humana e ir más allá de un accionar meramente académico apoyando y fortaleciendo el desarrollo integral y espiritual de la comunidad VERITAS. Esto se sintetiza en dos ejes fundamentales: el amor y el respeto, por lo que promovemos:
Excelencia: buscamos contar con los mejores programas y metodologías académicas con estándares internacionales, un cuerpo docente de primer nivel desarrollado a su máximo potencial y la infraestructura y tecnología ideal para la docencia, la investigación y la innovación. El estudiante recibe todos los servicios necesarios para su vida en la Comunidad VERITAS de manera simple, ágil y a tiempo, reflejando siempre una innovadora cultura de servicio, soportada sobre una base tecnológica actualizada.
Tecnología e innovación: se impulsa la investigación en nuevas técnicas y medios para estimular una generación de creadores de tecnología, la innovación y el pensamiento avanzado del diseño aplicado en la educación, integrando componentes tecnológicos y de programación creativa para el desarrollo de emprendedurismo convirtiendo a VERITAS en una universidad pionera en investigación tecnológica.
Salud financiera: la Universidad velará por su propia salud financiera a través de un eficiente uso de los recursos estratégicos, como son el tiempo de la gente, el dinero, el equipamiento y el espacio físico; una buena y agresiva gestión de matrícula y una gestión estratégica para lograr la re-matrícula, la reducción de la deserción y el de reingreso de estudiantes.
Proyección Social: nuestros estudiantes realizan Trabajo Comunal Universitario de alto impacto. Divulgamos con efectividad los logros y actividades universitarias, profesionales e institucionales. Mantenemos un enfoque hacia la investigación y creación de conocimiento. Mantenemos efectivos procesos de comunicación interna y externa.
Internacionalización: establecemos convenios con universidades e instituciones locales e internacionales facilitando la participación en eventos, impulsando el intercambio de conocimientos y la movilización interinstitucional de estudiantes y profesores. Mantenemos un flujo constante de visitas relevantes de otras latitudes promoviendo así la actualización y el renombre.
En el desempeño de su misión y responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente, la Universidad VERITAS se compromete a incorporar la ética ambiental a todas las actividades docentes, investigativas y de servicios desarrolladas en un marco de calidad, solidaridad, responsabilidad y de paz entre el ser humano y la naturaleza, promover y moderar el consumo eléctrico y agua, sobre el cual desarrolla su quehacer de acuerdo con los siguientes compromisos y estrategias, para mitigar las emisiones de efecto invernadero.